miércoles, 25 de enero de 2023

 AREA ERGONOMICA DE UNA NAVE ESPACIAL


La ergonomía es la disciplina que favorece el desarrollo de las tareas en buenas condiciones, fomenta la productividad y, además, hace que los colaboradores se sientan más cómodos y seguros en el espacio de trabajo. 

Un objeto ergonómico, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, es un objeto, de mueble o de una máquina adaptados a las condiciones fisiológicas del usuario, es decir que esto puede ir desde un escritorio, hasta una silla, un aparato médico o científico.
La ergonomía tiene como principal objetivo promover la salud y la comodidad de los empleados. El fin es lograr comodidad, seguridad, e higiene laboral, promoviendo así la salud entre los trabajadores, consiguiendo que aumente considerablemente la satisfacción laboral.
La Ergonomía en una área que en este caso es una cabina espacial consiste en brindar al piloto como a  las personas que abordan la nave la capacidad que esta tenga de adaptar productos, tareas, entornos y herramientas a las necesidades y capacidades de las personas. De este modo, se mejora la eficiencia, seguridad y bienestar de los pasajeros.

Estructura de una cabina espacial 



Según su dominio, se divide en cognitiva, física y la organizacional. La ergonomía cognitiva, estudia los procesos mentales. La ergonomía física, estudia la adaptabilidad física. La ergonomía organizacional, estudia la optimización de sistemas psicotécnicos.














No hay comentarios.:

Publicar un comentario

    AREA ERGONOMICA DE UNA NAVE ESPACIAL ¿Qué es ergonomía del espacio? La ergonomía es la   disciplina que favorece el desarrollo de las ta...