viernes, 5 de noviembre de 2021

"INDUSTRIA AERONAUTICA"

 Industria Aeronáutica



Origen ...

El primer intento científico de vuelo lo llevó a cabo Abbás Ibn Firnás, en Córdoba, donde planeó desde una torre de la ciudad en dos oportunidades, primero con una amplia lona y luego con alas de madera y tela, en el siglo IX. Entre los científicos que iniciaron el estudio de la aeronáutica estaba Leonardo da Vinci.

¿Qué es?

la industria aeronáutica comprende el ensamble y fabricación de aviones, helicópteros y motores, así como sus partes, componentes y sistemas; las actividades de mantenimiento, reparación y revisión, y servicios de ingeniería, diseños y actividades relacionadas con la industria.


Oportunidades para la industria en México: 
  •  Proveeduría de sub-sistemas y partes 
  • Mercado de reparación y mantenimiento
  •  Desarrollo de proveedores locales 
  • Diseño e innovación de partes y procesos
La producción aeroespacial en México está concentrada en la aviación comercial civil. La mayor parte de las exportaciones son motores, fuselajes, trenes de aterrizaje, sistemas de conexión, puertas y otros componentes.

La industria aeronáutica en el mundo genera más de 450 mil millones de dólares y es fuente de empleos especializados, así como de actividades estrechamente ligadas al desarrollo de nuevas tecnologías, por lo que contribuye a detonar la actividad innovadora y generar mayor valor agregado a lo largo de su cadena productiva, sobretodo en la medida que se participa en el diseño y manufactura de partes y sistemas de avión más complejos.

La industria aeronáutica en México ha registrado un importante crecimiento en los últimos 7 años, alcanzando exportaciones superiores a los 4,000 millones de dólares.

Número de proveedores de los principales OEM´s por modelo de avión y presencia en México.



Las razones que explican la creciente actividad del sector aeronáutico son las ventajas que ofrece México:
  •  1. Localización geográfica, estar cerca del mercado más importante, lo que actualmente implica reducir costos de producción principalmente de las compañías que realizan operaciones en Europa.
  •  2. La experiencia y nivel de competitividad alcanzado en otros sectores como el automotriz y electrónico, que permite contar con una base de personal y empresas que pueden orientarse al sector aeronáutico.
  •  3. Diversos tratados de libre comercio que permiten el acceso en condiciones preferenciales a 43 mercados
 Tamaño del Mercado

 Después de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 la industria aeronáutica en el mundo se vio afectada por la reducción en las operaciones de transporte aéreo de tipo civil; sin embargo, desde 2004 se ha observado un repunte en las ventas gracias a la demanda de nuevos aviones y al surgimiento de nuevas aerolíneas denominadas de bajo costo de tal forma que las ventas en el sector contabilizan 450 mil millones de dólares.


Los segmentos se pueden dividir en civiles y militares, identificándose los siguientes: Aviones de uso civil: 
1. Aeronaves Comerciales 
2. Aeronaves Regionales
 3. Aeronaves de Aviación General 
4. Helicópteros
 Aeronaves de uso militar:
 5. Aviones y Helicópteros

Para atender la demanda, las empresas fabricantes de aviones necesitan aumentar su capacidad de producción y los requerimientos de proveeduría, lo que abre las perspectivas para que México pueda integrarse a la cadena de suministro de este tipo de aviones a partir, principalmente, de fomentar el establecimiento de proveedores de primer nivel en el país.


Algunos de los aspectos que las empresas aeronáuticas deben tomar en cuenta en sus procesos productivos son:
  • Criterios económicos en la selección de procesos de fabricación.
  •  Relación entre diseño y mantenimiento programado. 
  •  Proceso de fabricación avanzada. 
  •  Proceso de fundición, tratamientos térmicos. 
  •  Operaciones de torneado, fresado, roscado, prensado, etc.
  •   Herramientas de corte, sujeción de piezas, etc.
  •  Tipos de soldaduras.
  •   Tensión y deformaciones durante la soldadura. 
  •  Soldadura en distintos materiales
  •  Gestión de la calidad y normas
Representación del proceso de fabricación de un avión

 
En mi opinión creo que la industria Aeronáutica es una industria muy importante, pues es una de las que genera mayor incremento económico a  nivel mundial entre los cuales México es uno de los que se encuentran en los países mas altos en la producción de piezas para la producción de estos, y por otra parte el descubrimiento fue muy importante ya que es mas rápido y fácil transportase a distintas partes del mundo.

Elaborado por:
Matilde Esquivel Álvarez 




1 comentario:

  1. Muy bien. ¿Podrías describir como es el sistema de producción de esta industria? Gracias.

    ResponderBorrar

    AREA ERGONOMICA DE UNA NAVE ESPACIAL ¿Qué es ergonomía del espacio? La ergonomía es la   disciplina que favorece el desarrollo de las ta...